La falta de รกrboles y espacios verdes en las ciudades, cerca de las zonas residenciales, puede acortar la vida de sus habitantes.

La disponibilidad de espacios verdes en una ciudad, accesibles a la poblaciรณn, puede salvar vidas. Un estudio de la Instituto de Salud Pรบblica de Barcelona (ISGlobal), que se publicรณ en la revista The Lancet Salud Planetaria y que puede explorarse en este sitioanalizรณ mรกs de mil ciudades europeas con mรกs de 100.000 habitantes y descubriรณ que pueden evitarse hasta 43.000 muertes prematuras al aรฑo si se siguen las recomendaciones de la Organizaciรณn Mundial de la Salud (OMS) en relaciรณn con la proximidad de las zonas verdes a las zonas residenciales.
Num clasificaciรณn Segรบn un estudio de ISGlobal, Guimarรฃes y Coimbra figuran entre las 10 ciudades europeas de mรกs de 100.000 habitantes con menor tasa de mortalidad por falta de espacios verdes. En primer y segundo lugar estรกn Elche y Telde, ambas en Espaรฑa. Guimarรฃes es tercera y Coimbra, quinta. Rotterdam (Holanda) ocupa el dรฉcimo lugar.

En cuanto a las ciudades donde mรกs gente muere por falta de espacios verdes, las italianas Trieste y Turรญn ocupan los dos primeros puestos, respectivamente, y la inglesa Blackpool, el tercero. Bruselas (Bรฉlgica) es quinta, Copenhague (Dinamarca) octava, A Coruรฑa (Espaรฑa) novena y Lyon (Francia) dรฉcima. El รrea Metropolitana de Lisboa ocupa el puesto 301 en esta tabla de ciudades donde mรกs personas mueren por falta de espacios verdes.

Los espacios verdes evitan muertes
Los espacios verdes se asocian a una serie de beneficios para la salud, como una menor mortalidad prematura, mayor esperanza de vida, menos problemas de salud mental, menos enfermedades cardiovasculares, mejor funcionamiento cognitivo en niรฑos y ancianos y bebรฉs mรกs sanos. Tambiรฉn ayudan a mitigar la contaminaciรณn atmosfรฉrica, el calor y los niveles de ruido, contribuyen al secuestro de CO2 y ofrece oportunidades para el ejercicio fรญsico y la interacciรณn social.
Basรกndose en la revisiรณn de las pruebas cientรญficas, la OMS recomienda el acceso universal a los espacios verdes y define que debe haber una zona verde de al menos 0,5 hectรกreas a una distancia lineal no superior a 300 metros de cada vivienda. Los resultados globales del NDVI mostraron que 62% de la poblaciรณn vive en zonas con menos espacios verdes de los recomendados. Esta falta de espacios verdes se asocia a 42.968 muertes -el 2,3% de todas las muertes por causas naturales- que podrรญan evitarse cumpliendo las recomendaciones de la OMS, afirman los investigadores de Barcelona.
El Instituto de Salud Pรบblica de Barcelona estimรณ la mortalidad atribuible a la falta de zonas verdes en 978 ciudades y 49 รกreas metropolitanas, incluida Lisboa. Para calcular la cantidad de zonas verdes de cada ciudad y รกrea metropolitana, se utilizรณ como indicador principal el รndice de Vegetaciรณn de Diferencia Normalizada (NDVI). El NDVI mide el grado de verdor de una zona; tiene en cuenta todos los tipos de vegetaciรณn, desde los รกrboles de las calles hasta los jardines privados, y se calcula a partir de imรกgenes de satรฉlite. Como el tipo de vegetaciรณn difiere entre ciudades y regiones y no todas tienen el mismo tipo de verdor, el equipo de ISGlobal tradujo la recomendaciรณn de la OMS en un valor NDVI especรญfico para cada ciudad.
El equipo de investigadores utilizรณ datos de 2015 sobre mortalidad por causas naturales y niveles de zonas verdes de cada ciudad. Utilizando una metodologรญa cuantitativa de evaluaciรณn del impacto sanitario y datos de grandes metaanรกlisis previos de estudios existentes sobre la asociaciรณn entre zonas verdes y mortalidad, calcularon el nรบmero de muertes por causas naturales que podrรญan evitarse si cada ciudad cumpliera la recomendaciรณn de la OMS.
Mรกs del 60% de la poblaciรณn no tiene acceso suficiente a espacios verdes
"Nuestros resultados muestran que los espacios verdes estรกn distribuidos de forma muy desigual en las ciudades europeas, con una mortalidad atribuible a una exposiciรณn insuficiente a los espacios verdes que oscila entre 0% y 5,5% de todas las muertes naturales, dependiendo de la ciudad."Evelise Pereira, investigadora de ISGlobal y autora principal del estudio, comenta, en un comunicado de prensa. "Sin embargo, el impacto desigual no sรณlo se da entre ciudades, sino tambiรฉn entre distintas zonas dentro de las ciudades, lo que pone a algunas personas en desventaja segรบn la ciudad o el barrio en el que vivan. A menudo, los espacios verdes no estรกn cerca de donde vive la gente, y รฉsta no obtiene los beneficios para la salud"aรฑade.
La lista de ciudades con las tasas de mortalidad mรกs elevadas atribuibles a la falta de espacios verdes incluye ciudades de Grecia, Europa del Este, las repรบblicas bรกlticas e Italia, asรญ como la mayorรญa de las capitales del continente europeo. En concreto, las capitales con las tasas de mortalidad mรกs elevadas fueron Atenas, Bruselas, Budapest, Copenhague y Riga.


"Este estudio ofrece una visiรณn de conjunto que demuestra que queda mucho trabajo por hacer en cuanto a la reforestaciรณn de las ciudades y que la reducciรณn de la mortalidad podrรญa ser aรบn mayor si estableciรฉramos objetivos mรกs ambiciosos que las recomendaciones de la OMS"seรฑalรณ Mark Nieuwenhuijsen, director de la divisiรณn de Planificaciรณn Urbana, Medio Ambiente y Salud de ISGlobal y รบltimo autor del estudio. "Las ciudades europeas deberรญan centrarse en recuperar suelo urbano para espacios verdes, introduciendo soluciones basadas en la naturaleza, como azoteas verdes y jardines verticales, y otras medidas como redirigir el trรกfico, desenterrar el asfalto y sustituirlo por espacios verdes, corredores verdes, รกrboles en las calles y pequeรฑos parques. Nuestro estudio tambiรฉn muestra que es importante que los espacios verdes sean accesibles y estรฉn cerca de los hogares"aรฑade Nieuwenhuijsen.
El estudio incluyรณ un segundo anรกlisis utilizando un indicador de espacios verdes diferente: el porcentaje de zonas verdes (%GA). A diferencia del NDVI, este indicador mide el porcentaje de una zona declarada oficialmente como espacio verde y sรณlo tiene en cuenta las zonas verdes pรบblicas. Las estimaciones de la carga de mortalidad asociada a este indicador se basaban en pruebas anteriores menos sรณlidas y los resultados no eran estadรญsticamente significativos. Este segundo anรกlisis mostrรณ un nรบmero menor de muertes evitables: 17.000 en total.
Una limitaciรณn importante del estudio es que no tuvo en cuenta la presencia de zonas azules, como rรญos o playas, cuyos posibles beneficios para la salud, por tanto, no se estimaron. El estudio incluye otra parte dedicada a la mortalidad atribuible a la contaminaciรณn atmosfรฉrica. Los datos completos de este estudio pueden consultarse en en esta pรกgina y tambiรฉn descargado en .xlsx aquรญ abajo.