Barcos atascados a la espera de mantenimiento, dificultades en el funcionamiento diario, falta de trabajadores y vacantes sin cubrir, huelgas sucesivas en lucha por mejores salarios, barcos nuevos retrasados... El transporte fluvial pรบblico ha tenido problemas y no ha encontrado respuestas.

Al menos desde principios de este aรฑo, las conexiones fluviales entre las dos orillas del Tajo se tambalean, partiendo en dos el รrea Metropolitana de Lisboa (AML). Ademรกs de las sucesivas huelgas de los trabajadores de TTSL, que presta servicios de transporte fluvial pรบblico, la empresa tambiรฉn ha tenido dificultades de mantenimiento.
Este fin de semana pasado, 3 y 4 de septiembre, TTSL suspendiรณ el transporte de vehรญculos entre Belรฉm, Porto Brandรฃo y Trafaria. "por razones de mantenimiento". Para no volver a interrumpir esa conexiรณn, como lo hizo de forma inรฉdita a principios de veranoEl operador habrรก seguido prestando servicios de transporte de pasajeros. La declaraciรณn publicada por TTSL en su sitio web es parco en detalles, como de costumbre, pero las voces sindicales han sido bastante claras sobre lo que estรก ocurriendo: TTSL tiene dos buques transbordador para el enlace Belem-Trafaria, el Lisboa e Almadense; pero este รบltimo lleva dos aรฑos inclinado sin que haya planes para repararlo. Asรญ que cuando el Lisboa se rompe o necesita mantenimiento, hay interrupciones en la conexiรณn fluvial entre Belรฉm, Porto Brandรฃo y Trafaria.
Segรบn el propio sitio web de TTSLEl 25 de agosto, el transporte de vehรญculos como coches y motos se interrumpiรณ entre las 10.00 y las 12.30 horas; una situaciรณn similar se produjo este aรฑo en 18 dรญas distintos entre enero y julio, lo que hace impredecible este servicio de transporte pรบblico. La interrupciรณn que durรณ casi una semana a principios de este verano, entre el 27 de julio y el 5 de agosto, fue la mรกs importante en el enlace Belรฉm-Trafaria de los รบltimos aรฑos. Sin previo aviso y sin explicaciones detalladas, TTSL suspendiรณ su transbordador. En su sitio web, sรณlo escribiรณ "razones tรฉcnicas" y que no podรญa predecir la duraciรณn de la suspensiรณn. Al periรณdico local AlmadenseMรกs tarde explicรณ que se trataba de un "Averรญa tรฉcnica inesperada del transbordador que opera en esta ruta".

Menos barcos, mรกs averรญas
Al mismo periรณdicoLuรญs Leitรฃo, coordinador del Sindicato de Setรบbal/CGTP-IN, lamenta que los barcos den problemas constantemente. "Falta mantenimiento preventivo"seรฑala, seรฑalando que la "el mantenimiento de las embarcaciones debe programarse con antelaciรณn". Leitรฃo explica que, en el caso del enlace Belรฉm-Trafaria, cuando el transbordador Almadense tiene problemas "no hay alternativa" porque otro transbordador, el Lisboaadquirido en 2011 para la misma travesรญa, lleva aรฑos varado debido a una "problema de fabricaciรณn". Sin embargo, "si se hubiera llevado a cabo el mantenimiento preventivo, el barco podrรญa haber estado funcionando"cree el coordinador de la Uniรณn Sindical de Setรบbal, para quien el situaciรณn es "difรญcil de entender".
Segรบn datos de TTSL, facilitado a la agencia de noticias Lusa, a El nรบmero de buques aptos para conexiones por vรญas navegables interiores ha ido disminuyendo en los รบltimos tres aรฑos, situรกndose en 60% en los siete primeros meses de 2022.. Esta tasa de disponibilidad de la flota fue de 68% en 2019, 65% en 2020 y 59% en 2021. Simultรกneamente, en los siete primeros meses del aรฑo se produjo un aumento de 9% en el nรบmero de averรญas de la flota en comparaciรณn con el mismo periodo de 2021. Sin embargo, al analizar los registros de los รบltimos tres aรฑos, se observa una tendencia a la baja en este indicador: en 2020, la flota tuvo 21% menos averรญas que en 2019 y, en 2021, 16% menos que en 2020.
Aรฑo | Disponibilidad | Averรญas |
---|---|---|
2022 (enero-julio) | 60% de la flota disponible | Aumento de 9% en comparaciรณn con el mismo periodo de 2021 |
2021 | 59% de la flota disponible | 16% menos averรญas en comparaciรณn con 2020 |
2020 | 65% de la flota disponible | 21% menos averรญas en comparaciรณn con 2019 |
2019 | 68% de la flota disponible | - |
Luรญs Leitรฃo dijo al Almadense que tambiรฉn en Cacilhas "hay barcos atracados en este momento". Para el sindicalista, el TTSL ha acumulado "aรฑos y aรฑos de mala gestiรณn de la causa pรบblica" y culpa tanto a la direcciรณn de la empresa como al Gobierno, en particular al Ministerio de Medio Ambiente, que supervisa al operador fluvial. Muestra "preocupado por el comienzo del aรฑo escolar" y dice que "corremos el riesgo de que ocurra algo parecido a lo que pasรณ en 2015, con un colapso del servicio".
Mรกs pasajeros, falta de trabajadores
A pesar de todas las limitaciones, TTSL registrรณ una evoluciรณn positiva en el nรบmero de pasajeros transportados entre 2013 y 2019, pasando de 15,2 a 19,3 millones. En los dos aรฑos siguientes, se produjo una reducciรณn significativa debido a Covid-19: 10,7 millones transportados en 2020 y 10,6 millones en 2021. Al TTSL le ha costado recuperar el escenario anterior a la pandemia: las conexiones fluviales tuvieron 7,609 millones de usuarios en el primer semestre de este aรฑo, 19% por debajo de las cifras de 2019, segรบn los datos mรกs recientes.
Ademรกs de todos los problemas para garantizar la disponibilidad de barcos para el servicio regular, la empresa de transporte ha sido escenario de varias huelgas de trabajadores en los รบltimos meses, que luchan por aumentos salariales, entre otros derechos. De hecho, en 2022, los trabajadores de TTSL fueron de los que mรกs huelgas realizaron en el sector del transporte pรบblico de AML, sin que la direcciรณn de la empresa ni el Ministerio de Medio Ambiente dieran una respuesta adecuada, como ocurriรณ con el Metro de Lisboa.

Carlos Costa, dirigente de la Federaciรณn de Sindicatos de Transportes y Comunicaciones (FECTRANS), coincide con su colega del sindicato Setรบbal/CGTP-IN. "Muchos de los barcos estรกn averiados y atrapados en los muelles a la espera de reparaciones importantes". Y seรฑala que faltan trabajadores, a pesar de que se han publicado licitaciones. “La empresa necesita 50 empleados para normalizar un servicio. Pero las vacantes no se cubren porque las condiciones financieras no son atractivas"Asรญ ocurre con los maquinistas: en TTSL ganan unos 800 euros, mientras que otras empresas privadas que operan en el Tajo perciben el doble.
La direcciรณn de TTSL explica a Lusa que los distintos procesos de contrataciรณn y selecciรณn se deben a que durante los mismos han surgido nuevas vacantes. La empresa aรบn no ha cubierto las vacantes causadas por la salida de trabajadores, y aรบn se estรกn preparando las solicitudes de autorizaciรณn para contratar trabajadores. El transportista fluvial cuenta actualmente con 429 empleados en plantilla, 242 de los cuales (56%) son marinos.
Se retrasan los nuevos barcos
TTSL estรก comprando 10 barcos elรฉctricos por una inversiรณn de 52,4 millones de eurosde los cuales cuatro deben ser entregados entre diciembre de este aรฑo y junio del prรณximoOtros cuatro a finales de 2023 y los dos รบltimos en 2024. La llegada de los primeros nuevos buques -comprados a Astillero espaรฑol Astilleros Gondรกn - estaba prevista para finales de 2020. Pero el contrato para la construcciรณn de las 10 embarcaciones destinadas a reforzar la oferta de transporte fluvial en el รrea Metropolitana de Lisboa no se firmรณ hasta enero de 2021, cuando estaba previsto que la entrega comenzase en abril de 2022. En aquel momento, TTSL considerรณ que se trataba de una inversiรณn "en una flota de buques medioambientalmente sostenible, equipada con un sistema de propulsiรณn elรฉctrico 100%, con un consumo energรฉtico inferior al de los buques actuales y sin emisiones de GEI [en 2019, el consumo de gasรณleo fue de unos 5,249 millones de litros, correspondientes a la emisiรณn de 13.122 toneladas de CO2]"Esto estรก en consonancia con las polรญticas de descarbonizaciรณn.

Sin embargo, estos nuevos buques, que renovarรกn la flota de TTSL, sรณlo podrรกn empezar a operar una vez finalizado el concurso pรบblico para la construcciรณn de las estaciones de carga, que acaba de convocarse por tercera vez, segรบn el Almandense. "El concurso convocado en mayo se anulรณ debido a la exclusiรณn de las ofertas presentadas y el 10 de agosto se convocรณ un nuevo concurso, por lo que aรบn no es posible predecir cuรกndo finalizarรก realmente este proceso"dijo una fuente de la empresa pรบblica al periรณdico local. Asรญ lo informa O Almadense, En el primer intento, lanzado en septiembre del aรฑo pasado, TTSL pretendรญa pagar 8,6 millones de euros por las estaciones de recarga. En el segundo intento, en mayo de este aรฑo, la compaรฑรญa elevรณ el importe a 16 millones de euros, cantidad que se mantuvo en el tercer concurso..
TTSL no ha hecho ninguna previsiรณn sobre cuรกndo entrarรก en funcionamiento la nueva flota, y ha declarado a Almadense que "los nuevos buques elรฉctricos entrarรกn en servicio tras su llegada y la formaciรณn de sus tripulaciones". Baterรญas de energรญa "se suministrarรก paralelamente a la entrega de los buques" y estaciones de carga "se instalarรกn en las terminales fluviales de Seixal, Cais do Sodrรฉ, Cacilhas y Montijo". Pero a Luรญs Leitรฃo le preocupa el retraso en la construcciรณn de estas nuevas estaciones: "Corremos el riesgo de que lleguen los barcos pero no haya forma de cargarlos"dijo el coordinador de la Uniรณn Sindical de Setรบbal/CGTP-IN.