El Funicular de Graça ha abierto sus puertas. Es gratuito con el Navegante, de pago para los turistas

15 años después, el Funicular da Graça ya es una realidad. Este equipamiento, gratuito para quienes dispongan de un pase Navegante, facilitará los desplazamientos entre la zona de Martim Moniz y Largo da Graça.

Funicular de Graça (Foto LPP)

Llegar a Largo da Graça es ahora más fácil. Ahora todo lo que tiene que hacer es bajarse en la estación de metro Martim Moniz, caminar por la corta Rua dos Cavaleiros y girar a la izquierda por la estrecha Travessa do Terreirinho. Así se llega a la Rua dos Lagares. Aquí podemos tomar el nuevo Funicular da Graça, que está incluido en el pase Navegador y será gratuito para todos durante los dos primeros meses.

120 años después, Graça vuelve a contar con un ascensor/funicular. No lo explota Carris, como estaba previsto, sino EMEL. "Queríamos inaugurar las obras lo antes posible y EMEL se propuso hacerlo cuanto antes"Carlos Moedas, Alcalde de Lisboa, explicó en la inauguración de esta instalación el martes. "Cuando llegamos a 2021, le dije a Filipe [Anacoreta Correia, Vicepresidente] que teníamos que seguir adelante con esto, que teníamos que terminar esta obra. Tenemos que hacer todo lo posible para terminarla. Lleva muchos años paralizada".

Carlos Moedas, Alcalde de Lisboa, en la inauguración del Funicular de Graça (Foto LPP)

"Este es un proyecto que se remonta a 2009. Así pues, También quiero dar las gracias a todos los que le precedieron y a todos los que trabajaron en este proyecto. La vida municipal es así: los ciclos suelen ser cortos. Tenemos que tener la capacidad de ultimar las cosas, de no dejarlas atrás, de deshacer los nudos".añadió Moedas, comentando una idea, un proyecto y una obra que acabaron abarcando los mandatos de António Costa y luego de Fernando Medina.

La construcción del Funicular de Graça comenzó en el verano de 2021, con finalización prevista para finales de 2022 y puesta en servicio prevista para principios de 2023. Sin embargo, las obras no concluyeron hasta finales del verano pasado y, desde entonces, el equipamiento está a la espera de ser puesto a disposición del público. El Presidente de EMEL, Carlos Silva, explicó a los periodistas que el retraso se debía a "la pandemia y la guerra en Ucrania"que "impactó en el suministro de materiales de construcción".

En realidad, sin embargo, se trataba del segundo retraso en la construcción del Funicular. Las obras comenzaron por primera vez en 2016, después de haber sido presentadas en 2009 como parte del denominado Plan de Accesibilidad Suave y Asistida para Castle Hill. "En primer lugar, hubo un retraso estructural complejo debido a las excavaciones arqueológicas, porque encontramos un alambor de la muralla Fernandina, que está aquí debajo, y por eso necesitábamos controlar esta situación". Esto supuso cambiar el proyecto y relanzar el contrato. Procesos que llevan su tiempo.

Un viaje en el Funicular da Graça dura menos de 5 minutos. El aparato sube y baja silenciosamente, a diferencia de los ascensores y montacargas de Carris, que tienen más de un siglo de historia. La "cápsula" o cabina tiene una ventana panorámica, lo que permite a los pasajeros disfrutar de la ciudad durante el ascenso o el descenso. Hablando de pasajeros, pueden viajar 14 personas a la vez. Si no está lleno, se pueden transportar bicicletas convencionales, pero siempre es más fácil una bicicleta plegable o un patinete. Los viajes van acompañados por un empleado de EMEL que se encarga de manejar el equipo y prestar apoyo.

El Funicular en funcionamiento (foto LPP)

El Funicular da Graça es disponible entre las 9.00 y las 21.00 horas, todos los días de la semana. Hasta principios de mayo será gratuita para todos; en ese mes entrará en vigor una tarifa aún por definir, "teniendo en cuenta la evaluación comparativa de lo que ya se practica en la ciudad en instalaciones similares" (Actualmente, en los ascensores y montacargas de Carris, un trayecto cuesta 4,10 euros y permite subir y bajar). "También hay un funicular similar a este en Oporto, que también es muy útil para el turismo. También hemos creado este periodo de promoción para tener un poco más de tiempo para planificar estas intervenciones"dice Carlos Silva.

En cuanto a Carlos Moedas, "es normal que los turistas paguen, porque tienen que ayudar a la ciudad". "Saben que mi visión del turismo es ésta: se trata de combinar intereses. Los que vienen de fuera tienen más poder adquisitivo, pueden pagar y pagarán. Así es como debe ser".añadió, simplificando que, como ya ocurre con los ascensores y elevadores Carris, "Para los residentes en Lisboa y todos aquellos que tengan un pase Navegante, será gratuito. Así podrán utilizarlo siempre que quieran".

El Funicular de Graça tiene el color amarillo de Carris, a pesar de que Carris se retiró del proyecto. Esto no significa que el equipamiento no pueda pasar a la cartera de esta empresa en el futuro, como admitió el Vicepresidente en una entrevista a Público. Por ahora, pertenece a EMEL. Y representa una nueva área de negocio para la empresa municipal de movilidad. Si EMEL ya gestiona todos los demás equipos del Plan de Accesibilidad Suave y Asistida para Castle Hill - A saber, los tres ascensores (la Sé, Rua dos Fanqueiros y Chão do Loureiro) y las escaleras mecánicas Saúde/Martim Moniz - el Funicular de Graça es el primero que hay que pagar.

Vista del Largo da Graça (foto LPP)

"Esta operación supone un reto para nosotros porque, entre las distintas áreas de negocio que tiene EMEL, ésta es un área nueva"Carlos Silva admitió ante los medios de comunicación. "La obra fue realizada por EMEL y la gestión posterior de los equipos fue una decisión tomada recientemente por el ayuntamiento, dada la necesidad de agilizar todo el proceso. NNo tenía mucho sentido tener listo un proyecto de esta envergadura pero cerrado al público. EMEL pudo acelerar las cosas más fácilmente que el ayuntamiento o Carris. Al Presidente de EMEL, "estamos ante un buen ejemplo de proyecto al servicio de la movilidad y de los ciudadanos de Lisboa, pero también del turismo".

El Funicular de Graça permite llegar al Largo da Graça, más concretamente al Mirador Sophia de Mello Breyner Andresen, frente a la Iglesia de Graça. Discurre por una vía única y exclusiva, formada por raíles y dos paradas, al principio y al final del trayecto. El Funicular es accesible para todos, incluidos los usuarios de sillas de ruedas, con un ascensor convencional en el lado de Graça para superar la escalera de acceso/salida.

Gostaste deste artigo? Foi-te útil de alguma forma?

Considera fazer-nos um donativo pontual.

IBAN: PT50 0010 0000 5341 9550 0011 3

MB Way: 933 140 217 (indicar “LPP”)

Ou clica aqui.

Podes escrever-nos para mail@lisboaparapessoas.pt.

PUB

Únase a la comunidad LPP

El boletín es un lugar de encuentro para casi 3.000 personas.