Las líneas turísticas de Sintra estarán en manos de Scotturb, fuera de Carris Metropolitana

Sintra Câmara asumirá la gestión de las tres líneas de autobuses turísticos del municipio, que serán concesionadas a la empresa Scotturb. El ayuntamiento recibirá una parte de los ingresos procedentes de la venta de billetes. En estos autobuses se aceptarán los abonos Navegante.

Autobús de Scotturb frente a la estación de Sintra (foto LPP)

Las dos líneas turísticas que conectan la estación de tren de Sintra con los principales monumentos y atracciones turísticas de la zona, como el Palacio de la Pena, quedaron fuera de la operación Carris Metropolitana y así seguirán. El Ayuntamiento de Sintra adjudicó recientemente un contrato a concesión para explotar el servicio público de transporte turístico de viajeros por carretera durante siete añosA cambio de hasta 8,5 millones de euros y una renta de 12% por cada billete vendido.

La concesión se adjudicó a la empresa Scotturbque ganó el concurso público en el que también participó Martín, la empresa concesionaria de los autobuses municipales de Cascais bajo la marca MobiCascais. Scotturb, que tenía líneas normales en Sintra y Oeiras hasta la llegada de Carris Metropolitana, se quedó sólo con las dos líneas turísticas, la 434 y la 435, después de esa fecha., en la zona histórica de Sintra. Estas dos líneas conectan la estación de tren con el Palacio Nacional de Sintra, el Palacio da Regaleira, el Palacio de Seteais, el Palacio de Monserrate, el Palacio da Pena, el Castillo de los Moros y el Palacio de Biester. Un viaje en estos dos autobuses cuesta 4,55 euros, pero si compra un billete de ida y vuelta cuesta 8,40 euros. La tarifa diaria es de 13,50 euros. Se aceptan abonos Navegante.

Ahora, con la renovación de la concesión, el Las tarifas bajarán sustancialmente: el billete sencillo (ida y vuelta) costará 3,56 euros y el billete diario 10,34 euros.. Pensando en la movilidad de todos, los pases Navegante pueden utilizarse en todas las rutas.

También habrá una reformulación de la oferta. Así, la nueva concesión establece un mínimo de 20 autobuses para la explotación de tres líneas circulares:

  • una línea entre la estación de tren de Sintra y el Palacio de la PenaLa nueva ruta, que funcionará como sucesora de las actuales 434 y 435, contará con 14 autobuses;
  • una línea entre la estación de ferrocarril, el Palacio de Monserrate y Colares, y luego de vuelta a la estación. Debe ser operado por tres minibuses con 20/30 asientos;
  • una línea entre Colares, Cabo da Roca y las playas del municipio, y luego de vuelta a Colaresque opera con tres minibuses de 15/20 plazas.

Autobuses nuevos

Autobús de Scotturb(foto LPP)

La nueva concesión también estipula que los autobuses de menos de cinco años tendrán que ser eléctricos o híbridosTiene el suelo totalmente rebajado y entre 80 y 90 plazas, incluidas cuatro para personas con movilidad reducida y espacio para sillas de ruedas.

Parada de autobús de Scotturb en la estación de Sintra sin información en Google Maps (captura de pantalla de LPP)

Los nuevos contratos dejan en manos del operador la comunicación de rutas y horarios, es decir, la puesta a disposición de esta información en soportes digitales utilizando el estándar GTFS, lo que permitiría a los pasajeros -que en su mayoría serán turistas extranjeros- consultar la oferta disponible utilizando sus teléfonos móviles y aplicaciones populares como Google Maps. La publicación de esta información también permitiría seguir la ubicación de los autobuses en tiempo real y combinar la oferta de Scotturb con la de otros operadores, como Carris Metropolitana o CP, permitiendo una correcta planificación del viaje. Actualmente, si llegas a la ciudad de Sintra y abres Google Maps, por ejemplo, no encontrarás ningún dato sobre las rutas de autobuses de Scotturb.

De los 8,5 millones de euros, 5,75 millones de euros corresponden a un contrato inicial, por cinco años, y se incrementarán en 2,3 mil euros de cualquier prórroga por otros dos años. También habrá un ingreso variable correspondiente a 12% del precio de cada billete vendido como parte de la explotación del servicio.

Para Basílio Horta, Alcalde de Sintra, "teníamos los circuitos turísticos como parte de los circuitos normales, y el Los circuitos turísticos son muy rentables, lo que permitirá al municipio obtener ingresos gracias a la presión turística que sentimos a diario.. El contrato será gestionado por EMES, la empresa municipal de movilidad de Sintra.

Gostaste deste artigo? Foi-te útil de alguma forma?

Considera fazer-nos um donativo pontual.

IBAN: PT50 0010 0000 5341 9550 0011 3

MB Way: 933 140 217 (indicar “LPP”)

Ou clica aqui.

Podes escrever-nos para mail@lisboaparapessoas.pt.

PUB

Únase a la comunidad LPP

El boletín es un lugar de encuentro para casi 3.000 personas.