Al detalle: la propuesta de Livre para que "ruede" el debate sobre el futuro de Almirante Reis

Livre se adelantó a Carlos Moedas y siguió adelante con el largamente aplazado debate sobre Almirante Reis, presentando su propuesta para la avenida, que va mucho más allá del tan cacareado carril bici.

Imágenes por cortesía de Livre/DR

O Free no está de acuerdo con un tercera solución emergente para el carril bici Almirante Reis y cree que ha llegado el momento de iniciar el largamente aplazado debate sobre la recalificación fundamental de ese eje. Este martes, al final de la jornada, en el LACS de Anjos, dio el primer paso, presentando con más detalle su propuesta para esa avenida y sus alrededores - una propuesta que incluye el carril bici pero va mucho más allá.

Asistieron a la sesión Rui Tavaresde consejera suplente Patrícia Gonçalves y el arquitecto Francisco Costaprincipal autor de la propuesta. Varias decenas de participantes se reunieron en el LACS, entre ellos dos concejales socialistas: Miguel Gaspar, que ocupó la cartera de movilidad en el anterior ejecutivo, y João Paulo Saraiva. Tras un repaso histórico de la avenida a cargo de Rui Tavares, siguió un momento de diagnóstico de la situación actual, en particular del contexto generado por el carril bici, a cargo de la concejala Patrícia Gonçalves. Por último, Francisco Costa presentó referencias internacionales de avenidas con un tamaño similar a Almirante Reis y explicó en detalle la idea del partido para ese eje.

Lisboa Fotografía Para Personas

Durante la reunión, que duró cerca de dos horas, Rui Tavares no ahorró críticas al Ejecutivo de Carlos Moedas, afirmando que Livre quiere "tener un debate realmente abierto" y que esta propuesta es una forma de discutir el futuro de Almirante Reis "rodando". El líder de Livre acusó a Moedas de comprar un "guerra cultural entre automovilistas y ciclistas" y que acabó por no cumplir ninguna de sus promesas al respecto: "ni siquiera habéis terminado el carril bici, ni siquiera habéis escuchado a todo el mundo"ni era un "proceso de consulta pública que no dio el resultado predeterminado" crear una tercera versión del carril bici en la parte descendente de la avenida.

Dado que Lisboa tiene una Avenida da Liberdade y una Avenida da República, Livre propone crear una "Avenida da Igualdade" en Almirante Reis -no un cambio de toponimia, sino una estrategia para ese eje, empezando por un rediseño del espacio público. La idea es equilibrar los porcentajes modales: reducir la presencia de coches de 63% a 24%, dar al transporte público 24% de espacio dedicado, dar 36% a los peatones y 16% a las bicicletas. "Los principales beneficiarios de esta propuesta son el transporte público y los peatones. Los ciclistas no ganan tanto".resumió Rui Tavares.

Montaje fotográfico general de la propuesta (imagen cortesía de Livre/DR)

Como ya le contamos aquío Livre propone una Avenida Almirante Reis con aceras anchas, accesibles y continuas, más pasos de peatones y todos los pasos de peatones elevados para calmar el tráfico, crear zonas compartidas en todos los cruces, a carril bici unidireccional en cada dirección, Corredores de autobús con paradas accesibles y seguras en relación con el carril bici, quitar el separador central y desplazar los árboles a los lados, a nuevo alumbrado público diseñado para las personas, no para los vehículos, y el eliminación de todos los aparcamientos de superficiecon el reubicación de muelles de carga y descarga a las perpendiculares en todas las intersecciones a lo largo de la avenida.

En cuanto al perfil de la avenida, Livre propone dos carriles de circulación de 3 metros, uno en cada sentido, acompañados de un carril BUS en cada sentido (también de 3 metros), dos carriles bici unidireccionales de 1,5 metros y aceras más anchas (de 3 a 4,5 metros, con 1 metro para plantar árboles donde no haya estaciones subterráneas).

Imagen cortesía de Livre/DR
Imagen cortesía de Livre/DR

En la sesión del martes se presentaron algunos detalles más de la propuesta que no se habían revelado en la reunión pública del Consejo Municipal:

  • la posibilidad de que el corredor BUS tenga otras funciones en otros momentosPuede utilizarse para cargar y descargar a primera hora de la mañana y a última hora de la noche (de 23:00 a 7:00);
  • un estudio de todos los aparcamientos del eje Almirante Reis y alrededores - de hoteles, centros comerciales, edificios de oficinas, etc.- para que estas infraestructuras puedan ser utilizadas, cuando no estén siendo utilizadas por sus propietarios, para el aparcamiento de los residentes de la zona;
  • evaluar la posibilidad de que los muelles de carga y descarga creados perpendicularmente a la avenida se utilicen como aparcamientos para residentes por la noche, en otra estrategia de uso híbrido;
  • estudiar la construcción de un parque de silos o estructura subterránea en la manzana de Portugália y negociar plazos más asequibles en los parques existentes. Sin embargo, Rui Tavares afirmó que "si hay que sacrificar algo, en nuestra propuesta tiene que ser el aparcamiento y tenemos que ser claros al respecto";
  • posibilidad de ocupación temporal en la AvenidaEstas ocupaciones pueden desarrollarse en una o dos manzanas, como las ferias y festivales callejeros (gastronómicos, literarios o musicales), que cortan parcial o totalmente el tráfico rodado. Estas ocupaciones pueden tener lugar en una o dos manzanas, y también pueden desarrollarse en uno solo de los cuatro carriles;
  • la propuesta implica desplazar las actuales vías del tranvía medio metro hacia la avenidaDe este modo, será posible insertar el canal ciclista sin desplazar las paradas de metro ni poner en peligro la movilidad peatonal;

Para la Alameda Dom Afonso Henriques, el arquitecto Francisco Costa propone conectar las dos partes de esa zona verdeDe este modo, la parte central sería exclusiva para el transporte público, los peatones y las bicicletas. Los demás vehículos tendrían que rodear la Alameda, lo que podría reducir la cantidad de tráfico que circula por la zona. Con esta idea, el paso de peatones de una parte a otra de la Alameda sería más fácil que en la actualidad, donde las personas que circulan por la zona de césped tienen que cruzar la carretera al menos tres veces.

Propuesta para la Alameda (montaje fotográfico cortesía de Livre/DR)

La propuesta de Livre puede hacerse de forma escalonada y evolutiva, es decir puede aplicarse en cinco pasos. A saber:

  1. primero y sin tocar nada (ni siquiera el carril bici), crear itinerarios peatonales accesibles, cómodos, continuos y seguros, con una anchura mínima de 2 metrosTambién dijo que este paso liberaría toda la Avenida Almirante Reis, incluida la Rua da Palma, de cualquier obstáculo u obstrucción. Francisco Costa dijo que este paso "puede hacerse mañana mismo"porque representa un pequeño desembolso financiero;
  2. después, crear pasos elevados accesibles entre los cruces existentescada 100 metros. Según Francisco Costa, la Avenida Almirante Reis tiene una anchura que impone pasos de peatones menos distantes que los que existen actualmente;
  3. un tercer paso para rediseño y pacificación de los cruces existentesSe elevarían y se multiplicarían las posibilidades de paso de peatones. La gente podría cruzar en diagonal si quisiera;
  4. En un cuarto paso, el eliminación del separador central, o ampliación de aceras, a creación de carriles bici junto a las acerasy el implantación de carriles BUS y paradas accesibles;
  5. el último paso, al mismo tiempo que el anterior, consistía en la creación de las dos nuevas alineaciones de árbolesUna a cada lado de la avenida, con forestación a gran escala.
Paso 1: rutas accesibles (imagen cortesía de Livre/DR)
Paso 2: pasos de cebra elevados (imagen cortesía de Livre/DR)
Paso 3 - cruces compartidos y elevados (imagen cortesía de Livre/DR)
Paso 4 - carriles bici, carriles BUS y eliminación del corredor central (imagen cortesía de Livre/DR)
Paso 5 - forestación (imagen cortesía de Livre/DR)

El arquitecto Francisco Costa admitió que podría ser estudie su propuesta en uno o dos bloques antes de pasar a toda la avenida. Rui Tavares, por su parte, cree que esta planificación del Livre "no son decenas de millones de euros" Al contrario de lo que Moedas dice que pretende gastar en Almirante Reis; al ahorrar en un tercer carril bici emergente, Tavares dice que habrá más presupuesto disponible para invertir en otras arterias necesitadas en esa zona o en otras partes de la ciudad, como la Rua de Arroios o la Avenida Almirante Gago Coutinho, dos reurbanizaciones muy esperadas.

La propuesta de Livre podría rediseñarse restringiendo el tráfico de automóviles en el centro de la ciudad. En este escenario, "podemos ser más ambiciosos"dijo Francisco, que propuso aumentar las aceras a un mínimo de tres metros de ancho y hacer la avenida exclusiva para el tráfico local y el transporte público. Con una ZER en Baixa-Chiado, sería posible dar 60% al peatón y no habría necesidad de corredores dedicados al transporte público, ya que, con menos tráfico de coches, la avenida podría tener sólo dos carriles.

Propuesta con la ZER (imagen cortesía de Livre/DR)


Libre quiere solicitar a LNEC un estudio de tráfico detallado, con un recuento de todos los vehículos que circulan por la Avenida Almirante Reis - con la posibilidad de que los residentes participen activamente en él y ayuden así a la autoridad local- para detallar el origen y el destino de los vehículos. De esta forma, cree el partido, será posible calibrar el porcentaje real de tráfico local en Almirante Reis y alrededores, de residentes y compradores, y el porcentaje de tráfico de paso. En opinión de Livre, el tráfico de paso corresponde a vehículos que pueden y deben tener "salida" en otras vías, en lugar de atravesar la ciudad en un eje con la animación de esta avenida, en beneficio de los intereses locales.

Tras una primera presentación y debate públicos en la LACS -que Livre se preocupó de grabar y retransmitir en línea, a diferencia de las sesiones participativas organizadas por el Ayuntamiento de Lisboa-, el partido pretende seguir trabajando en esta propuesta con todas las personas, partidos y entidades que quieran formar parte de ella, "en la búsqueda de una avenida segura, limpia, arbolada y para todos". "Nuestro problema no es el carril bici, sino la avenida y la ciudad"dijo Rui Tavares. "Somos un partido que quiere debatir esta idea" y que "quiere hacerlo con el pueblo y no contra el pueblo".

Gostaste deste artigo? Foi-te útil de alguma forma?

Considera fazer-nos um donativo pontual.

IBAN: PT50 0010 0000 5341 9550 0011 3

MB Way: 933 140 217 (indicar “LPP”)

Ou clica aqui.

Podes escrever-nos para [email protected].

PUB

Únase a la comunidad LPP

El boletín es un lugar de encuentro para casi 3.000 personas.