Presentado el Plan Ferroviario Nacional con inversiones previstas hasta 2050

Ajuda-nos a chegar ร s 500 assinaturas, assina aqui.

El Plan Ferroviario Nacional presenta varias novedades para el รrea Metropolitana de Lisboa (AML). Estas inversiones estรกn pensadas para un horizonte temporal hasta 2050.

Lisboa Fotografรญa Para Personas

Se trata de un plan cuyo objetivo es orientar las inversiones ferroviarias del paรญs a partir de ahora, de modo que no se definan a merced de las oportunidades de financiaciรณn de la UE o de la voluntad de los distintos gobiernos. Por fin se ha presentado el Plan Ferroviario Nacional (PFN); el jueves 17 de noviembre, los resultados de un aรฑo de trabajo.

No todo son noticias sorprendentes: ya se esperaba la reactivaciรณn de los tramos en desuso de las Lรญneas del Alentejo y del Duero, o la reinclusiรณn de Viseu y Braganรงa en la red ferroviaria nacional. La conexiรณn del aeropuerto Sรก Carneiro de Oporto al ferrocarril y la reapertura de la lรญnea de Leixรตes, tambiรฉn al norte, por ejemplo, tampoco son ninguna sorpresa. Pero hay varios detalles nuevos de los que no se habรญa hablado antes en presentaciones anteriores.

Puede descargar y consultar el Plan Ferroviario Nacional completo aquรญ. A continuaciรณn presentamos los principales puntos destacados de este documento.

En el รกrea metropolitana de Lisboa

Empezando por el รrea Metropolitana de Lisboa (AML), el Plan Ferroviario Nacional que ahora se presenta prevรฉ las siguientes inversiones:

  • Lรญnea Loures: una nueva lรญnea que parta de Lisboa, atraviese el municipio de Loures y conecte directamente con la Lรญnea Oeste para reducir el tiempo de viaje hacia el Oeste en 20 รณ 30 minutos. Existe la posibilidad de hacer circular trenes directos entre Torres Vedras y Setรบbal por el puente 25 de Abril utilizando esta nueva lรญnea;
  • Conexiรณn directa entre Sintra y Setรบbalcon el nueva travesรญa del Tajoque tambiรฉn acercarรก a Moita y Barreiro a Lisboa;
  • Enlace directo entre Cascais y Azambujacon la conexiรณn de las actuales lรญneas de Cintura y Cascais y la ya prevista nueva estaciรณn de metro en Alcรขntara. Con la ampliaciรณn del Metro hasta Alcรขntara ya en marcha, esta zona podrรญa convertirse en una importante interfaz de transporte para la ciudad;
  • Mejora de la conectividad entre el ferrocarril y el metro de Lisboacon una nueva estaciรณn de tren en Chelas-Olaias con una nueva interfaz con la Lรญnea Roja en la estaciรณn de metro de Olaias (inversiรณn ya prevista), una conexiรณn entre la estaciรณn de ferrocarril Roma-Areeiro y la estaciรณn de metro Areeiro, y una interfaz entre la estaciรณn de ferrocarril Rossio y la estaciรณn de metro Rossio (actualmente sรณlo tiene conexiรณn con la estaciรณn de metro Restauradores);
  • Afirmar que la Belt Line es una verdadera "5ยช lรญnea de metro"empezando por "Mejorar y normalizar drรกsticamente la comunicaciรณn de los servicios existentes, independientemente del modo y el operador, especialmente cuando se trata de transportes de gran capacidad como trenes y metros".. Al mismo tiempo, "ampliar el horario de los trenes que prestan servicio en la estaciรณn de Alcรขntara-Terra a los fines de semana y festivos". En una segunda fase, aumentar las frecuencias de los servicios actuales, de modo que la Belt Line cuente con 15 trenes por hora los dรญas laborables y nueve trenes por hora los fines de semana y festivos.
Red ferroviaria prevista en el PNF en AML

El PFN establece que La red ferroviaria actual en el AML tiene un "estructura radial"que "hace difรญcil viajar sin Lisboa como destino". En otras palabras, es una red con "uso limitado para la movilidad dentro de los municipios, incluida Lisboa". Por lo tanto, existe un "alta frecuencia y ocupaciรณn en horas punta"sino un "baja asistencia y ocupaciรณn el resto del dรญa". El nuevo Plan propone "conversiรณn de enlaces radiales en diametrales, facilitando conexiones rรกpidas entre municipios de la periferia del AML" y un "alta frecuencia a lo largo del dรญa".

"De los 175 millones de viajes en tren que se realizan en el paรญs, 134 millones se hacen en los trenes de cercanรญas de Lisboa"En la presentaciรณn del Plan Ferroviario Nacional tambiรฉn se afirma que, aunque las regiones con mayor densidad de poblaciรณn se concentran a lo largo de las lรญneas ferroviarias, no es el caso de Loures y Odivelas. como Lisboa Para Pessoas ha demostrado con este anรกlisis de datos.

Una parte fundamental del futuro ferroviario del รrea Metropolitana de Lisboa es el nuevo cruce del Tajo (el largamente esperado Tercer Cruce del Tajo - TTT), entre Chelas y Barreiro, que no sรณlo podrรญa permitir trenes entre Sintra y Setรบbal, sino tambiรฉn reducir en al menos 30 minutos el acceso de Lisboa al Alentejo y el Algarve.

En el resto del paรญs

En relaciรณn con el resto del paรญs, el Plan Ferroviario Nacional propone:

  • Lรญnea Trรกs-os-Montes: una nueva lรญnea que conecte Oporto, Vila Real y Braganรงa, que, para ser competitiva con el automรณvil, debe situar Vila Real a menos de una hora de Oporto y Braganรงa a menos de dos horas de la ciudad de Oporto;
  • Nueva lรญnea Aveiro - Viseu - Guarda - Vilar FormosoLa nueva lรญnea, que reintroduce a Viseu en la red ferroviaria nacional, permitirรก el acceso a la futura Lรญnea de Alta Velocidad. Esta nueva lรญnea tambiรฉn permitirรก acercar Lisboa a menos de tres horas de Madrid, siempre que se completen las inversiones en el lado espaรฑol;
  • Reapertura total de la Lรญnea del AlentejoEsto crearรญa una redundancia con la actual Lรญnea Sur y acercarรญa Beja al Algarve. Actualmente, la Lรญnea del Alentejo conecta Lisboa con ร‰vora y Beja, pero si estรกs en Beja, por ejemplo, y quieres ir hacia el sur, tienes que subir hasta la capital y volver a bajar;
  • Reapertura de la Lรญnea del Duero en su totalidadAdemรกs, podrรญa reactivarse un enlace de 28 kilรณmetros entre Pocinho (donde hoy termina la lรญnea) y Barca d'Alva, con posibilidad de enlace con Espaรฑa (pero esto depende de la voluntad del paรญs vecino de reactivar su parte). Un estudio de PI ya realizado dice que se necesitarรกn 74,7 millones de euros para reabrir la Lรญnea del Duero en este tramo;
  • Enlace de alta velocidad hacia el sur, que conecta Lisboa con el Algarve. Hay dos alternativas en estudio: la modernizaciรณn de la actual Lรญnea Sur, reduciendo el trayecto en unos 30 minutos; un nuevo trazado que incluya ร‰vora, Beja y Faro, permitiendo un viaje de menos de 2 horas. Se podrรญa crear un enlace directo en la zona de Lisboa para conectar el Tren de Alta Velocidad con el norte y el sur sin pasar por la capital, aprovechando esta posible nueva lรญnea para conectar el futuro Aeropuerto de Lisboa;
  • Ampliaciรณn del Sistema Mondego de Movilidad y reactivaciรณn del tren a Cantanhede: En Coimbra se estรก construyendo la primera fase del Sistema de Movilidad Mondego (SMM), tambiรฉn conocido como Metro Mondego. metrobรบs que acercarรก Lousรฃ a Coimbra, mรกs de 10 aรฑos despuรฉs del cierre del ramal de Lousรฃ. Pero en una segunda fase, la SMM podrรญa cruzar el Mondego y enlazar Coimbra con Cernache y Condeixa-a-Nova. En cuanto a Cantanhede, estรก previsto reactivar el tramo de ferrocarril entre la ciudad y Pampilhosa, proporcionando un enlace directo con el actual servicio de cercanรญas a Figueira da Foz.
  • Ampliar y consolidar el turismo ferroviarioa travรฉs de las lรญneas del Duero, Beira Baixa, Sintra y Cascais ("conectan Lisboa con dos lugares de gran demanda turรญstica de playas y patrimonio dentro de la propia รrea Metropolitana y, en el caso de la Lรญnea de Cascais, tienen un interรฉs paisajรญstico en sรญ mismas"), el Vouga y tambiรฉn el Corgo - "en caso de que se considere su reapertura parcial".
Ferrocarril y metrobรบs en la regiรณn de Coimbra
  • Sistema de Movilidad del AlgarveUn sistema de metrobรบs complementarรก la actual lรญnea del Algarve para dar servicio a ciudades y zonas fuera del alcance directo del tren, como Vila do Bispo, Albufeira y Quarteira, asรญ como el aeropuerto de Faro.
  • Trenes nocturnos e internacionales: el PFN establece que "la primera medida que debe tomarse en este contexto es reanudar el servicio Sud Express"Tambiรฉn hay vuelos nocturnos entre Lisboa y Parรญs, que permiten viajar en una noche y una maรฑana. Tambiรฉn estรกn previstos vuelos nocturnos entre Lisboa y Madrid, Lisboa y Barcelona, A Coruรฑa y Faro, y Lisboa, Barcelona y Valencia ("un eje digno de estudio para la creaciรณn de servicios de este tipo").

En el รกrea metropolitana de Oporto

En relaciรณn con Oporto y la regiรณn norte:

  • reactivaciรณn de la lรญnea de Leixรตes y nueva conexiรณn con el aeropuerto Sรก CarneiroDe este modo, se ampliarรกn los servicios de cercanรญas y regionales de la lรญnea de Aveiro;
  • inclusiรณn de la lรญnea Vouga en la red de cercanรญas de Oportocon servicios frecuentes al menos en ambos extremos;
  • Lรญnea del Valle de Sousapara conectar Oporto con Paรงos de Ferreira y Felgueiras;
  • Sistema de movilidad ligera Cรกvado-Aveun sistema de metrobรบs y/o ferrocarril ligero para completar la red del llamado Cuadrilรกtero del Miรฑo, conectando los extremos de la red de ferrocarril pesado, es decir Pรณvoa de Varzim - Famalicรฃo - Guimarรฃes - Fafepor un lado, y Braga - Guimarรฃespor otro. El objetivo es que este sistema tenga un "una soluciรณn evolutiva, con una primera fase en modo carretera, previendo una evoluciรณn futura hacia el metro ligero";
La propuesta de Sistema de Movilidad Ligera Cรกvado-Ave
  • y tambiรฉn: el enlace entre Oporto y Amarante con la futura lรญnea Trรกs-os-Montes; la creaciรณn de servicios entre Oporto y Barcelosy convertirse en Braga, terminal de los trenes regionales del Miรฑo. Segรบn el PFN, "tras la creaciรณn de servicios de cercanรญas entre Oporto y Barcelos, se propone que, con la construcciรณn de un nudo en Nueve, los servicios Regionales de la Lรญnea del Miรฑo, procedentes de Viana do Castelo, puedan terminar en Braga".
Red ferroviaria prevista en el PNF en AMP

Un estado de la cuestiรณn

El Plan Ferroviario Nacional tiene en cuenta los proyectos de recuperaciรณn y modernizaciรณn de la red existente que ya estรกn en marcha o en tramitaciรณn, a saber:

  • a nueva lรญnea ร‰vora-Elvasque ya permitirรก crear vuelos directos de alta velocidad entre Lisboa y Madridy el Prolongaciรณn de Intercidades hasta Elvas - en curso;
  • a Concordancia Mealhadaque permitirรก conexiones interurbanas directas entre Oporto y Beira Interior (Castelo Branco, Covilhรฃ, Guarda) - en curso;
  • a electrificaciรณn de Lรญnea Algarvede Lรญnea Oeste (entre Meleรงas y Caldas da Rainha) y Lรญnea del Duero (entre Marco de Canaveses y Rรฉgua) - en curso;
  • el nuevo Lรญnea de alta velocidad Lisboa-Oportoque liberarรก capacidad en la Lรญnea Norte, acortarรก las distancias entre las dos mayores ciudades del paรญs y acercarรก las regiones costera e interior;
  • el futuro Lรญnea de alta velocidad entre Oporto y Vigo e entre Braga y Vigo- proyecto.
  • a finalizaciรณn de la electrificaciรณn de la red existente - proyecto.

Con la finalizaciรณn de la electrificaciรณn de la red existente, se propone que la ampliaciรณn del servicio de Intercidades a Portalegre y reanudaciรณn de los servicios directos de largo recorrido entre Lisboa y Beja. El PFN tambiรฉn propone un nueva ruta de tren interurbano entre Lisboa y Valenรงa con servicios frecuentes y creaciรณn de nuevos servicios y reducciรณn del tiempo de viaje en el acceso desde Lisboa/Porto a Beira Alta y el Oestecon la utilizaciรณn de la futura Lรญnea de Alta Velocidad Lisboa-Porto.

En un breve diagnรณstico, el PFN identifica que, aunque la red ferroviaria actual cubre las zonas mรกs pobladas del paรญs - con 82% de la poblaciรณn viviendo a menos de 15 minutos de una estaciรณn o parada de autobรบs - no es la รบnica red ferroviaria del paรญs. "algunas lรญneas no tienen servicio de pasajeros, otras tienen un servicio deficiente", e "algunos territorios no tienen acceso a la red". La actual red de alta velocidad con el servicio Alfa Pendular (que circula a un mรกximo de 220 km/h) se limita al eje Braga - Faro. "con una oferta limitada en el sur"los servicios interurbanos (Intercity e Interregional) funcionan "sin horarios y oferta limitada en las rutas de Beira Interior, Oeste, Alentejo y Algarve"La duraciรณn del trayecto es, "generalmente poco competitivo"y hay un "casi sin conexiones transfronterizas".

En el escenario final, el Plan Ferroviario Nacional quiere que las 10 mayores ciudades del paรญs estรฉn integradas con servicios ferroviarios de alta velocidadAdemรกs, existen varias conexiones con Espaรฑa desde todo el territorio, y nuevos servicios interurbanos (Intercity e Interregional) con "conexiones en coche frecuentes y competitivas con centros urbanos de importancia regional". Por encima de todo, el PFN pretende "garantizar una conexiรณn con alta calidad de servicio a los 28 centros urbanos de importancia regional, que incluyen todas las capitales de distrito, impulsando su desarrollo".

La aplicaciรณn de este Plan, cuyo horizonte temporal indicativo es 2050, tambiรฉn pretende poner fin a todas las conexiones aรฉreas nacionales en Portugal continental. El objetivo tambiรฉn es realizar un cambio modal hacia el ferrocarril: en lo que respecta al transporte de pasajeros, de 4,6% a 20% de cuota modal del tren. Puede descargar la presentaciรณn completa aquรญ:

Reproductor de vรญdeo YouTube
Gostaste deste artigo? Foi-te รบtil de alguma forma?

Considera fazer-nos um donativo:

  • IBAN: PT50 0010 0000 5341 9550 0011 3
  • MB Way: 933 140 217 (indicar “LPP”)
  • Ou clica aqui.

Podes escrever-nos para mail@lisboaparapessoas.pt.