Tanto si acabas de empezar como si ya llevas tiempo viajando en GIRA por Lisboa, esta guรญa puede ayudarte a sentirte mรกs preparado y cรณmodo cuando viajes.

Este es un contenido patrocinado producido en colaboraciรณn con LPP y GIRA - Bicicletas de Lisboauna marca de EMEL.
Ir en bicicleta por Lisboa no es difรญcil, pero como todo, tiene sus retos y particularidades. La mejor manera de aprender y ganar confianza en la ciudad es a travรฉs de la experiencia. Si le preocupa, puede probar una ruta ciclista fรกcil durante el fin de semana o hablar con un amigo para que le acompaรฑe en sus primeros trayectos. Cuando te sientas mรกs cรณmodo, empieza a ir solo, a tu ritmo.
Tanto si estรก empezando como si lleva tiempo montando en GIRA en Lisboa, esta guรญa puede ayudarle a sentirse mรกs preparado y cรณmodo cuando viaje. Compartimos contigo cinco consejos que debes conocer antes de coger una GIRA.
1 - conducir con el asiento a la altura correcta
Antes de pedalear, coloca el asiento a la altura de la cadera. Asรญ viajarรกs mรกs cรณmodo y con menos esfuerzo.

Puede parecer un mero detalle, pero no lo es. La altura del sillรญn influye en la comodidad de nuestro viaje en bicicleta. Si el asiento estรก demasiado bajo, pedalearemos con mรกs fuerza y nos cansaremos mรกs. Debemos tener el asiento a la altura de la cadera, para poder pedalear con las piernas estiradas pero no del todo, y para poder apoyar los pies en el suelo cuando sea necesario. Por eso, cuando sacamos una GIRA de un muelle, lo primero que tenemos que hacer es ajustar la altura del asiento a nuestras caderas abriendo la maneta y desenroscando la rueda dentada. Una vez tengamos la altura adecuada, es importante volver a apretar todo muy bien, ajustando primero la rueda y luego el asa, para que el asiento no se mueva mรกs.
2 - una persona, una GIRA
No circule con mรกs de una persona por bicicleta, ya que el peso extra puede daรฑarla. Con GIRA gratuito para los lisboetas, no hay excusa para que nadie deje de usar su propia bicicleta.

Las bicicletas GIRA son mรกs robustas que las convencionales porque recorren mรกs kilรณmetros y estรกn siempre en la carretera, expuestas a las inclemencias del tiempo y de la ciudad. A pesar de esta robustez, debemos cuidar nuestras bicis, usรกndolas como se debe para que no tengan que ser reparadas continuamente. Una de las situaciones mรกs comunes de mal uso es que dos o mรกs personas utilicen la misma bicicleta, lo que ejerce presiรณn sobre el sillรญn o el manillar y puede daรฑar no sรณlo estas piezas, sino tambiรฉn las ruedas o los componentes elรฉctricos.
Con GIRA gratuito para los lisboetas, no hay excusa para que nadie deje de usar la bicicleta. Ademรกs de todo lo que ya hemos dicho, circular con dos o mรกs personas en bicicleta dificulta la conducciรณn y la hace mรกs peligrosa, lo que puede provocar accidentes en la carretera o en el carril bici.
3 - no utilice auriculares mientras conduce
No puedes ir en bici con auriculares en los dos oรญdos. Pero puedes utilizar auriculares. La audiciรณn es crucial para no perder la nociรณn de lo que te rodea.

Cuando se va en bicicleta, hay que concentrarse en los sentidos. La vista es fundamental, pero el oรญdo no lo es menos. Por eso el Cรณdigo de Circulaciรณn es claro: con independencia del vehรญculo, no se puede circular en bicicleta con dos auriculares en los oรญdos, sรณlo con uno. ยฟPodemos escuchar mรบsica o un podcast mientras pedaleamos? Por supuesto que podemos, siempre que sigamos prestando atenciรณn a los sonidos de la ciudad. Esta escucha es crucial si no queremos perder la nociรณn de lo que nos rodea, ya sea una sirena de emergencia, otras bicicletas, otros vehรญculos o personas. Asรญ que nunca, nunca, lleves dos auriculares en los oรญdos; si quieres oรญr algo, ponte uno solo, o utiliza el altavoz del mรณvil.
4 - preste mucha atenciรณn a los peatones
Los peatones tienen prioridad en las zonas peatonales compartidas y en los pasos de peatones. Evita el exceso de velocidad y detente para dejarles pasar.

Caminar es la forma mรกs universal de movilidad: todos somos peatones en la ciudad en algรบn momento y muchas veces nos sentimos desprotegidos. Cuando circulemos en bicicleta, debemos evitar en la medida de lo posible conducir de forma agresiva hacia las personas que van a pie, no sรณlo por respeto a ellas, sino sobre todo para no poner a nadie en peligro. Al fin y al cabo, todos somos peatones en algรบn momento.
A este respecto, recomendamos prestar atenciรณn a cuatro puntos:
- Hay muchas zonas compartidas por peatones y ciclistas; en estos espacios, debemos circular a una velocidad moderada siempre que nos crucemos con un peatรณn. Por lo tanto, debemos evitar a toda costa adelantar a los peatones, aunque caminen por en medio de un carril bici;
- Debemos prestar atenciรณn a las marcas en el suelo y, siempre que veamos que un peatรณn se acerca a un paso de peatones, incluidos los pasos seรฑalizados en el carril bici, detenernos y dejarle pasar. En algunas zonas de la ciudad, como cerca de la interfaz de transportes de Campo Grande, hay pasos de peatones muy transitados, por lo que debemos ser especialmente cuidadosos y pacientes porque los peatones tienen prioridad;
- Los pasos de peatones no siempre estรกn seรฑalizados con los habituales pasos de cebra; es el caso de la Avenida da Repรบblica. Si te fijas, en este carril bici tenemos seรฑales de ceda el paso siempre que el carril bici se encuentra con una zona peatonal. Eso significa que tenemos que parar y dar prioridad a las personas a pie. Debemos circular con cuidado en estas zonas, sobre todo si hay un autobรบs en una parada o un semรกforo en verde para peatones al lado;
- Ni que decir tiene que no debemos circular en bicicleta por las aceras. Pero se puede ir en bici por las aceras, es decir, siempre se puede desmontar y llevar la bici a mano si esa es la opciรณn mรกs cรณmoda o segura en un trayecto determinado. Lo mismo ocurre cuando utilizamos una estaciรณn GIRA que estรก en una zona peatonal: debemos desbloquear la bici y llevarla de la mano hasta la calzada o el carril bici y, antes de ponernos en marcha, mirar siempre si tenemos vรญa libre.
5 - seรฑalizar bien los cambios de direcciรณn y las maniobras
Si vas a girar a la izquierda o a la derecha, o a detenerte, seรฑala esa maniobra con el brazo. Los que vienen detrรกs merecen ser advertidos de tus intenciones.

La comunicaciรณn entre personas y vehรญculos en los espacios pรบblicos es esencial para la comprensiรณn mutua de las intenciones de unos y otros. Cuando circulemos por un carril bici muy transitado o por una carretera con otros vehรญculos, debemos seรฑalizar nuestras maniobras antes de realizarlas, sobre todo si queremos cambiar de direcciรณn o detenernos.
Como las bicicletas no tienen intermitentes ni otras luces de este tipo, el Cรณdigo de Circulaciรณn define formas de seรฑalizar las maniobras: para girar a la izquierda o a la derecha, hay que extender el brazo izquierdo o derecho horizontalmente; para parar o reducir la velocidad, hay que seรฑalizar con el brazo izquierdo pero con la palma de la mano hacia atrรกs y, si se quiere, se puede agitar la mano arriba y abajo. Asรญ de sencillo. Si aรบn no tienes mucha prรกctica en quitar la mano del manillar, al menos intenta comunicarte visualmente con otras personas, ya vayan en moto o en coche, antes de cualquier maniobra. Y aprovecha las rectas para practicar tus habilidades de seรฑalizaciรณn: es fundamental para aumentar tu propia sensaciรณn de seguridad cuando llegues a las carreteras mรกs transitadas.