El consejo que dice escuchar al pueblo no ha escuchado al pueblo

Opiniรณn.

El Ayuntamiento de Lisboa sรณlo tiene una cosa que hacer: escuchar de verdad a la gente y dejar el Puente Ciclista del Trancรฃo como estรก, sin nombre.

LPP Fotografรญa

La organizaciรณn de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Lisboa ha planteado varias cuestiones (pertinentes) sobre la relaciรณn entre el Estado laico y la Iglesia, en particular la catรณlica. Y este debate, no siempre llevado a cabo de la forma mรกs sustantiva, tuvo lugar en un contexto que no puede ignorarse: abusos sexuales en el seno del clero, de los que habrรญan sido vรญctimas al menos 4.815 menores. Ademรกs, se da la circunstancia de los millones de euros que el Gobierno y las autoridades locales han puesto en el evento, frente a todos los contratos directos (93% del total de contratos) y la proximidad de los polรญticos.

Si Portugal no puede, de un momento a otro, ignorar todo su pasado histรณrico vinculado a la Iglesia catรณlica, tampoco puede ignorarlo. papel social fundamental que sigue desempeรฑando en muchas comunidadesSin embargo, puede gestionar mejor el laicismo asociado al sistema democrรกtico. Y tal vez necesitemos un debate serio y maduro sobre este tema, dejando de lado todas las polรฉmicas efรญmeras en torno a la Jornada Mundial de la Juventud. Y para que este debate tenga espacio para florecer, hay que evitar generar mรกs conflictos superfluos.

En este contexto, Cualquier profesional de la comunicaciรณn o asesor polรญtico sensato dirรญa que nombrar una infraestructura central de la Jornada Mundial de la Juventud con el nombre de un antiguo lรญder de alto nivel de la Iglesia Catรณlica en Portugal serรญa una mala idea. Especialmente cuando ese lรญder es indirectamente implicado en el caso de abuso, ocultar una denuncia a las autoridades. Pero fue el pasado viernes, 11 de agosto, cuando el Ayuntamiento de Lisboa anunciรณ, a travรฉs de un comunicado enviado a los medios de comunicaciรณn, que el Puente ciclista Trancรฃo pasarรญa a llamarse Puente Cardenal Manuel Clemente, "un homenaje al 17ยบ Patriarca de Lisboa, tras su dimisiรณn al cumplir 75 aรฑos". Como reconoce el ayuntamiento, Manuel Clemente fue, "en sus 10 aรฑos como lรญder de la Iglesia de Lisboa, (...) el gran impulsor de la Jornada Mundial de la Juventud". Por su parte, el Alcalde, Carlos Moedas, a travรฉs de la misma nota, afirma que "Los lisboetas estรกn profundamente agradecidos al cardenal Manuel Clemente por su contribuciรณn a un momento histรณrico para la ciudad, que quedarรก grabado en la historia de Lisboa y en el corazรณn de todos los que lo vivieron. Es un justo homenaje de la ciudad a un hombre que dio tanto a Lisboa a lo largo de su vida".. Pero, ยฟes realmente asรญ?

El proyecto ya se habรญa planificado antes de que se anunciara que la Jornada Mundial de la Juventud se celebrarรญa en Portugal, pero finalmente se integrรณ en la infraestructura del acontecimiento, uniendo el recinto de Lisboa con el de Loures. Realizado en su mayor parte en madera y acero y con 560 metros de longitud, el El puente ciclista Trancรฃo establece un enlace inexistente entre los municipios de Lisboa y LouresEl puente permitirรก cruzar el rรญo Trancรฃo a pie o en bicicleta cerca de su desembocadura con el Tajo, contribuyendo asรญ a la cohesiรณn intermunicipal. El puente proporcionarรก un corredor peatonal y ciclista continuo entre Vila Franca de Xira y Cascais, uniendo la red de senderos y rutas ciclistas de cada municipio. Se ha convocado el concurso pรบblico para la infraestructuraEMEL en 2020Las obras comenzaron en septiembre de 2021 y su finalizaciรณn se ha retrasado de finales de 2022 a julio de este aรฑo. O la inversiรณn total fue de 2,97 millones de euros448.000 euros procedentes de fondos de la UE.

La decisiรณn y el anuncio del Ayuntamiento de Lisboa son sorprendentes. Un ayuntamiento que dice escuchar al pueblo no escuchรณ al pueblo esta vez. No pedรญamos un proceso participativo para decidir el nombre del puente -eso no tiene sentido dada su relativa insignificancia en el contexto general de la ciudad (estarรญamos preguntando a la gente quรฉ nombre poner a todas las calles...)-, pero sรญ para decidir el nombre del puente. Se preguntรณ a Carlos Moedas leer la habitaciรณnque tenรญa la capacidad de anticipar la voluntad general de la poblaciรณn sin preguntarles. Moedas, o quien le haya asesorado, fracasรณ... dos veces. El viernes, poco despuรฉs de que el Ayuntamiento de Lisboa hiciera pรบblica en sus redes sociales la toponimia decidida para el puente, las reacciones negativas no se hicieron esperar. En la red social X (antes Twitter), habรญa incluso comentarios ocultos y cuentas bloqueadas. Y este fin de semana, en sรณlo dos dรญas, una peticiรณn de revocaciรณn de la decisiรณn ha superado la mรกs de 15.000 firmas. El primer peticionario fue Telma Tavaresuna de las fuerzas motrices de la colocaciรณn de carteles en recuerdo de las vรญctimas de malos tratos en Lisboa, Loures y Oeiras.

El texto de la peticiรณn refuerza el nรบmero estimado de vรญctimas, seรฑala "una supuesta secularizaciรณn del Estado"Manuel Clemente no sรณlo es "uno de los nombres bajo sospecha de haber encubierto al menos un delito de abusos sexuales a menores por parte de un sacerdote"asรญ como "el protagonista del liderazgo mรกs breve de un Patriarca de Lisboa en mรกs de un siglo". Dirigiรฉndose al alcalde de Lisboa, los peticionarios consideran que "el homenaje que pretende realizar podrรญa incluso ser visto como una ofensa y/o falta de respeto a las mรกs de 4800 vรญctimas de abusos sexuales por parte de la Iglesia en Portugal" e demanda "que el Ayuntamiento de Lisboa dรฉ marcha atrรกs inmediatamente en el proceso denunciado el 11 de agosto, que ya ha suscitado innumerables voces contrarias en diversas redes sociales y en otros lugares. El respeto debe ser demostrado, no sรณlo a los residentes de Lisboa, sino tambiรฉn a todos aquellos que no estรกn de acuerdo o tratan de ocultar los crรญmenes atroces que todos hemos aprendido y que han sacudido nuestra sociedad de una manera รบnica.".

El Ayuntamiento de Lisboa quiere rendir un justo homenaje al Patriarca que sirviรณ a la ciudad durante una dรฉcada, y que trabajรณ para realizar un evento que, se diga lo que se diga, prestigiรณ a Lisboa. Pero la Jornada y los millones gastados por el Estado estรกn aรบn muy frescos en la memoria colectiva, y la situaciรณn de los abusos sexuales en la Iglesia catรณlica estรก aรบn muy mal resuelta. Y no sรณlo es precipitado homenajear al arzobispo Manuel Clemente en un lugar tan emblemรกtico para la JMJ, sino que asociar aรบn mรกs las infraestructuras del Parque Tejo-Trancรฃo al evento y a todo este contexto difรญcil para el clero portuguรฉs no tiene sentido, al menos de esta manera. El Ayuntamiento de Lisboa sรณlo tiene una cosa que hacer: escuchar de verdad a la gente y dejar el Puente Ciclista del Trancรฃo como estรก, sin topรณnimo o al menos sin el nombre de Manuel Clemente.

No parece necesario perpetuar aรบn mรกs el recuerdo de la Jornada Mundial de la Juventud en ese lugar y serรญa ahora serรญa mรกs รบtil intentar integrar las nuevas infraestructuras, realizadas en el marco de un gran acontecimiento catรณlico, en una ciudad que se pretende laica y abierta. - Esto tiene aรบn mรกs sentido si queremos utilizar ese puente y el nuevo parque fluvial, tanto en el lado de Loures como en el de Lisboa, para actos que no sean religiosos (ยฟRealmente imaginamos una Semana Acadรฉmica de Lisboa refiriรฉndose a sus terrenos como Parque Papa Francisco y a la entrada como Puente D. Manuel Clemente?). Sรญ, en este sentido, bautizar al Papa Francisco Park como futuro parque verde que ocuparรก el lugar donde se celebrรณ la JMJ (al menos la parte de Loures) tampoco tiene sentido. Un Estado laico no es un Estado indiferente a las religiones de las personas, pero el puente ciclista del Trancรฃo no necesita un nombre especial, ni el Parque Tejo-Trancรฃo necesita otro nombre. Sus nombres pueden ser Puente ciclista Trancรฃo e Parque Tejo-TrancรฃoY todos viviremos en paz con eso. Se acabaron las polรฉmicas. Podrรญamos pensar en crear un monumento a las vรญctimas en ese lugar.

Toponimia en Lisboa

Este artรญculo termina con algunas curiosidades sobre el funcionamiento de la toponimia en Lisboa. La decide el Comisiรณn de Toponimia MunicipalLa comisiรณn es nombrada directamente por el alcalde en cada legislatura. La Comisiรณn tiene entre sus funciones proponer la atribuciรณn de los topรณnimos de la ciudad, emitir dictรกmenes sobre la atribuciรณn de topรณnimos, proponer el contenido de la leyenda que debe inscribirse en las placas toponรญmicas de antropรณnimos y topรณnimos, y proponer la ubicaciรณn de los topรณnimos.

La Comisiรณn Municipal de Toponimia estรก formada por el Concejal de Cultura, que tiene esta cartera, algunos directores municipales, un representante del Gabinete de Estudios Olisiponenses, dos acadรฉmicos de la Universidad de Lisboa y de la Nueva Universidad de Lisboa, un representante de la Sociedad Portuguesa de Autores y otro del Grupo de Amigos de Lisboa, "tres ciudadanos de mรฉrito reconocido por sus conocimientos y estudios sobre la Ciudad de Lisboa, designados por el Alcalde", y tambiรฉn un representante de las Juntas Parroquiales. A composiciรณn actual Desde las elecciones de 2021, esta Comisiรณn ha sido la siguiente: Diogo Moura, Carlos Moura Carvalho, Helena Caria, Mรณnica Ribeiro, Ana Homem de Melo, Eduardo Ribeiro Ferreira, Bernardo de Campos Miranda, Nuno Carinhas, Maria Salete Salvado, Joรฃo Amaral, Isabel Mota, Cristina Castel-Branco, Fernando Ribeiro Rosa y Josรฉ Videira.

Segรบn Postura municipal sobre toponimiaSegรบn el documento que regula esta materia, la Comisiรณn Municipal de Toponimia debe tener en cuenta "personalidades relevantes para la ciudad"para el paรญs o "de incuestionable importancia mundial", "hechos relevantes", "movimientos culturales, cientรญficos y polรญticos con una expresiรณn significativa", "instituciones pรบblicas y privadas", "paรญses y ciudades extranjeras con vรญnculos significativos con la ciudad de Lisboa" o "sitios, lugares y conjuntos construidos que representan la memoria de la ciudad". En las propuestas de atribuciรณn de topรณnimos, la Comisiรณn debe tener en cuenta ciertos criterios, como no modificar los topรณnimos existentes, atribuirlos cinco aรฑos despuรฉs de la muerte de la personalidad ("esta directriz podrรก, en casos excepcionales y debidamente justificados, no respetarse") o favorecer individualidades o efemรฉrides de mayor universalidad. La toponimia de la ciudad de Lisboa es muy rica y diversa. consulte aquรญ el catรกlogo de topรณnimos.

Gostaste deste artigo? Foi-te รบtil de alguma forma?

Considera fazer-nos um donativo pontual.

IBAN: PT50 0010 0000 5341 9550 0011 3

MB Way: 933 140 217 (indicar “LPP”)

Ou clica aqui.

Podes escrever-nos para mail@lisboaparapessoas.pt.

PUB