Las asociaciones se unen para acabar con el aparcamiento en las aceras

Assina o LPP e desbloqueia conteรบdos exclusivos. Assina aqui.

Asociaciones y otras organizaciones dedicadas a la movilidad activa, el urbanismo y el medio ambiente piden a la Autoridad Nacional de Seguridad Vial (ANSR) aclaraciones sobre la legalidad de aparcar coches en las aceras, y exigen medidas que "protejan el derecho mรกs bรกsico a caminar".

Aparcamiento desbordado en la Avenida Almirante Gago Coutinho, en las parroquias de Areeiro y Alvalade (foto LPP)

Una docena de asociaciones vinculadas a la movilidad activa, el urbanismo y el medio ambiente se han unido a algunos movimientos informales y particulares para pedir la Autoridad Nacional de Seguridad Vial (ANSR) aclaraciรณn sobre la legalizaciรณn del estacionamiento de vehรญculos en la aceraque entra dentro de la Reglamento de seรฑalizaciรณn del trรกfico (RST). El colectivo pide "medidas para proteger el derecho mรกs bรกsico a caminar".

En una carta enviada la semana pasada a la Autoridad Nacional de Seguridad Vial (ANSR), las asociaciones y otras organizacionesย pidiรณ a ANSR, el regulador responsable de la legislaciรณn vial, una "aclaraciรณn jurรญdica sobre este asunto", pidiendo que se tomen medidas legales y administrativas para eliminar las seรฑales del Reglamento de Seรฑales de Trรกfico (RST).ย que "permite, en contra de las normas del Cรณdigo de la Circulaciรณn, el estacionamiento de vehรญculos en las aceras.

Reglamento de seรฑalizaciรณn del trรกfico (RST)

El grupo se refiere concretamente a tres signos: los modelos 12c, 12d, 12e e 12f - que, cuando se aplica bajo la icรณnica "P" azul, permitir el estacionamiento total o parcial de vehรญculos en la acera. En Lisboa, estas seรฑales pueden encontrarse en algunas calles y avenidas de la ciudad. No sรณlo en Barrio de Resteloen Belรฉm, donde el tema ha sido controvertido recientementesino tambiรฉn en Avenida Almirante Gago Coutinhoen Alvalade/Areeiro, en el Calรงada da Tapadaen Alcรขntara, en el Avenida das Descobertasen Belรฉm, en el Calรงada das Necessidadesen Estrela, en Calle Dom Carlos de Mascarenhasen Campolide, y Avenida do Brasilen Alvalade.

"Esta seรฑalizaciรณn, que existe en el Reglamento de Seรฑalizaciรณn de Trรกfico (RST), va en contra de las normas del Cรณdigo de Circulaciรณn y de diversos instrumentos jurรญdicos nacionales y europeos, como la Estrategia Nacional de Movilidad Activa Peatonal 2030, la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2021-2030, el Marco Legal de Accesibilidad o el Marco Europeo de Movilidad Urbana. Y al ser incompatible con normas y principios legales y constitucionales (como la libertad y la seguridad de todas las personas), pone en peligro la coherencia del sistema, la seguridad jurรญdica y la certeza, por lo que no puede permanecer en nuestro ordenamiento jurรญdico."Segรบn un comunicado enviado a los medios de comunicaciรณn, el colectivo asรญ lo cree.

El grupo estรก formado por las siguientes organizaciones:

Las asociaciones tambiรฉn piden creado "normas que impidan la supresiรณn del espacio peatonal para el estacionamiento de coches y la ampliaciรณn de la calzada, ya sea mediante la reducciรณn fรญsica de las aceras o mediante la pintura u otros dispositivos", como ocurriรณ recientemente en Corroios. La sugerencia del grupo es que estas normas se definan en la ley que regula las condiciones de accesibilidad en los espacios pรบblicos, la Decreto-Ley 163/2006. Otra demanda se refiere a la introducciรณn de sanciones econรณmicas especรญficas para quienes aparquen en las lรญneas amarillas continuas paralelas a las aceras, situaciรณn que no estรก prevista en el artรญculo 65 del RST, donde se definen multas para diversas infracciones.

Dar prioridad a los paseos

Aparcamiento desbordado en la Avenida Almirante Gago Coutinho, en las parroquias de Areeiro y Alvalade (foto LPP)

En la carta enviada a ANSR, el colectivo recuerda que en 2013 se le entregรณ "un paso adelante al consagrar expresamente la protecciรณn de los usuarios vulnerables de la vรญa pรบblica en el Cรณdigo de la Circulaciรณn"como peones. "En concreto, la CE reserva exclusivamente el espacio dedicado a los peatones, en aceras y otros lugares destinados a ellos, e impone multas especialmente elevadas a los infractores"opina. Afirma que esta lรณgica comunitaria se ha reflejado en diversas estrategias, planes y compromisos nacionales, desde el รกmbito de la movilidad activa a la seguridad vial, pasando por el llamado "envejecimiento activo y saludable" y los objetivos de reducciรณn de emisiones. "la adaptaciรณn de toda la legislaciรณn que pueda influir en estos objetivos".

Para las asociaciones, el la existencia de seรฑales en el RST que autorizan el estacionamiento de vehรญculos en las aceras "ha servido para normalizar un problema estructural en la organizaciรณn del espacio pรบblico en Portugal, que requerirรญa medidas diametralmente opuestas para desincentivar el (ab)uso del coche". En opiniรณn del grupo, es necesario revisar el Reglamento de Seรฑalizaciรณn del Trรกfico y el Cรณdigo de la Circulaciรณn en consonancia con las estrategias y los objetivos fijados, a fin de desalentar las restricciones a la movilidad de los peatones, garantizar la accesibilidad universal, promover la seguridad y la protecciรณn de los peatones, y tambiรฉn fomentar los desplazamientos a pie como medio de transporte y como complemento decisivo del uso del transporte pรบblico.ย 

Los colectivos indican que incluso cuando no estรกn ocupados con los coches, "las aceras son espacios por los que es difรญcil o incluso imposible circular" en Portugal, "ya sea por anchura insuficiente, mala elecciรณn de materiales o escaso mantenimiento, a lo que se suma la propensiรณn a instalar gran parte del equipamiento y mobiliario urbano en el canal peatonal". "Esto afecta a la movilidad de los ciudadanos sin dificultades motrices y, lo que es mรกs importante, a todos aquellos que, momentรกnea o permanentemente, sufren algรบn problema que les dificulta el desplazamiento".

Gostaste deste artigo? Foi-te รบtil de alguma forma?

Considera fazer-nos um donativo:

  • IBAN: PT50 0010 0000 5341 9550 0011 3
  • MB Way: 933 140 217 (indicar “LPP”)
  • Ou clica aqui.

Podes escrever-nos para mail@lisboaparapessoas.pt.

Lisboa de luto com descarrilamento mortal do Elevador da Glรณria