Lisboa, la ciudad prometida

Opiniรณn.

La experiencia democrรกtica en la polรญtica local portuguesa, al menos en Lisboa, es muy decepcionante.

Pedro Franco (foto LPP)

La serie Arroyo ShittEsta serie de la HBO cuenta la historia de una familia adinerada que, debido a una serie de desgracias, acaba viviendo en este pequeรฑo pueblo de Estados Unidos. En un momento de la serie, una de las protagonistas, Moira Rose, es elegida concejala y vemos su primera apariciรณn en el ayuntamiento. La vemos muy dispuesta a resolver los problemas de la gente, aunque no haya fondos, porque para ella la polรญtica es como el teatro, su antigua profesiรณn: lo que importa es impresionar al "pรบblico". Todos la aplauden. Pero entonces el veterano "alcalde", Roland Shitt, da el visto bueno y resume la postura del ayuntamiento ante las propuestas de los ciudadanos con la tรญpica frase: al fin y al cabo, "nos lo pensaremos".

Lo curioso de este episodio es que, como lisboeta, mi experiencia de participaciรณn democrรกtica en la polรญtica local es exactamente la contraria. Mi alcalde, Carlos Moedas, es igual que Moira Rose -promete impresionar- y son los concejales y tรฉcnicos los que luego me dicen "vamos a pensarlo". Sin embargo, dudo que en el caso de Lisboa sea la falta de medios legales o financieros para llevar a cabo mis propuestas y las de mis vecinos. Lisboa no es Arroyo Shitt - Creo. Te resumirรฉ mi historia.

En 2022, decido participar en una reuniรณn pรบblica del ayuntamiento para exponer los diversos problemas de la zona donde vivo. Entrecampos, en Lisboa, es uno de los lugares de la ciudad con mรกs muertes en carretera y mayores niveles de contaminaciรณn atmosfรฉrica y acรบstica, segรบn informes de diversas organizaciones y del propio ayuntamiento, con niveles muy por encima de lo permitido por la ley. Pido soluciones para calmar el trรกfico. Todos los concejales son unรกnimes en su reacciรณn a esta intervenciรณn. Hay que hacer algo. El Presidente, Carlos Moedas, lo elogia y promete un cambio. Pero luego el Concejal de Movilidad, Filipe Anacoreta Correia, y la respectiva Direcciรณn Municipal no se comprometen.

Finales de 2023. Mis vecinos y yo recopilamos informaciรณn sobre el trรกfico con un sensor homologado y descubrimos datos estremecedores: mรกs de 1000 coches circulando por nuestra avenida a mรกs de 70km/h. Lanzamos una peticiรณn. Colgamos carteles. Hablamos con la comunidad local, los consejos parroquiales y la prensa. Propusimos medidas concretas para reducir al menos los accidentes de trรกfico. Recogimos mรกs de 400 firmas, muy por encima del mรญnimo exigido (150 firmas). Hemos visto cรณmo se denegaban varias solicitudes de intervenciรณn en reuniones pรบblicas, sin que se aclararan los criterios de selecciรณn, asรญ que vamos a la Asamblea Municipal, donde descubro que casi ningรบn diputado acude a escuchar a los ciudadanos y los que lo hacen hacen un ruido constante mientras el ciudadano habla.

Finalmente, tras presentar la peticiรณn, conseguimos hablar de nuevo en una reuniรณn pรบblica. Escuchamos una disculpa del Presidente por la inacciรณn y una promesa de actuaciรณn en el primer trimestre de 2024. Aรบn no se ha hecho nada y sigue habiendo accidentes, atropellos, ambulancias atascadas en el acceso al Hospital Santa Marรญa y ruido constante. No se trata de un caso aislado. Los mรกs de 1.000 vecinos que pidieron peatonalizaciรณn de la Travessa dos Mastros escuchรณ el entusiasmo de Moedas y Anacoreta Correia por su propuesta a principios de aรฑo, y hasta ahora no se ha hecho nada.

La experiencia democrรกtica en la polรญtica local portuguesa, al menos en Lisboa, es muy decepcionante. Ni siquiera los muy publicitados momentos del Consejo Ciudadano, ahora en su tercera ediciรณn, parecen traducirse en medidas concretas. ยฟDรณnde estรกn, por ejemplo, las seรฑales de que Lisboa avanza hacia el modelo del ciudad de 15 minutosยฟO la lucha contra el cambio climรกtico, uno de los temas tratados en el Consejo Ciudadano? ยฟO la lucha contra el cambio climรกtico? De hecho, las medidas adoptadas parecen ir hacia atrรกs, sobre todo si tenemos en cuenta la mayor volumen de coches en la carreteraen comparaciรณn con el periodo prepandรฉmico.

Las ciudades tienen un papel fundamental a la hora de abordar no sรณlo los problemas locales, como la seguridad vial y la movilidad, sino tambiรฉn los globales, como la acciรณn por el clima, ya sea adaptaciรณn o mitigaciรณn. De hecho, los problemas estรกn interconectados. Es una pena que una ciudad no aproveche el potencial de sus bases democrรกticas, que siempre tienen informaciรณn que se escapa de los despachos. Lo que vemos es que el diรกlogo entre los รณrganos municipales y los ciudadanos se reduce a promesas y arte escรฉnico. Todos salimos perdiendo. Pero, por supuesto, este ejecutivo municipal aรบn tiene un aรฑo para demostrar que me equivoco.


Artรญculo publicado originalmente en Pรบblico.

Gostaste deste artigo? Foi-te รบtil de alguma forma?

Considera fazer-nos um donativo pontual.

IBAN: PT50 0010 0000 5341 9550 0011 3

MB Way: 933 140 217 (indicar “LPP”)

Ou clica aqui.

Podes escrever-nos para mail@lisboaparapessoas.pt.

PUB